IMPORTANCIA Y NECESIDAD DE UN GOBIERNO MUNDIAL DEMOCRATICO.

La sociedad mundial está en crisis. La conciencia histórica individual surgida del primer renacimiento humanístico de los siglos XV y XVI, ha devenido en este siglo XXI en un depredador neoliberalismo. 

Vivimos en una sociedad excesivamente materialista, antropocentrista, fragmentadora. En la actualidad, los de arriba y los de abajo estamos fragmentados unos de otros por el sistema mundial fracturado. El Complejo Militar Industrial Financiero, los súper ricos del 1%, controlan las naciones y la economía del mundo para su propio interés. La gente de la Tierra (especialmente el 80% del fondo) está separada del poder del gobierno diseñado para servir sus necesidades e intereses. Nuestras necesidades e intereses incluyen nuestros intereses humanos comunes de sostenibilidad, un medio ambiente protegido, un mundo pacífico sin guerra, educación, salud y prosperidad razonable. 

La ciencia ha demostrado que este mundo es una totalidad, que nuestra biosfera planetaria es un todo, y que la humanidad es un todo. Todos somos 99,9% genéticamente idénticos. Somos una humanidad que vive en un planeta frágil que está en gran peligro porque está fragmentado en unas 193 entidades "soberanas" militarizadas que están gobernadas por sus respectivas clases dominantes e intereses corporativos transnacionales. El resultado es el desastre global, guerras, armas de destrucción masiva, desestabilización de países enteros por la CIA y otras organizaciones criminales, deuda de los pobres con los súper ricos, corrupción. Estas son en gran parte consecuencias del sistema mundial fracturado, no de una naturaleza humana llamada "corrupta". 

La Constitución para la Federación de la Tierra establece un Parlamento Mundial que representa a la gente de la Tierra de 1.000 distritos electorales de todo el mundo. Hoy en día no existe un gobierno legítimo para la Tierra. Al ratificar la Constitución de la Tierra crearemos un sistema mundial holístico en el que la parte superior e inferior (la gran mayoría) se integran y armonizan. El gobierno en todas partes comienza a servir a los intereses humanos y no a los pocos. 

¿ QUE ES LA CONTITUCIÓN PARA LA FEDERACIÓN DE LA TIERRA ?

  Desde 1958 se viene dando una iniciativa para conformar un gobierno mundial democrático y federado de naciones libres, bajo los principios de equidad, justicia, libertad y paz. Es un nuevo paradigma civilizatorio, un paso holístico, de unidad en la diversidad, en la historia universal. El “Movimiento por la Federación de la Tierra” tiene miembros de 120 países.

    Sostienen que la paz sólo puede alcanzarse mediante un gobierno mundial que se base en un derecho internacional vinculante aplicable a los individuos, la responsabilidad no se diluye, legislado por un Parlamento Mundial y regido por un Gobierno Mundial desmilitarizado y sin secretos.

    Vivimos en una “encrucijada final”, una crisis de valores, sufrimos graves problemas de orden global que sólo pueden ser atacados holísticamente. El sistema mundial actual está fragmentado, es inoperativo, pues se basa en la “soberanía” de los países, cuando muchos de los problemas escapan de las fronteras, como la crisis climática, el problema del agua, la inseguridad alimentaria, la pobreza, las enfermedades, la educación, las guerras y las armas de destrucción masiva, el terrorismo, la deuda económica, el abuso de las transnacionales, la grave crisis económica y financiera mundial, etcétera.

    Además, el sistema mundial actual es inmoral, basado en la dominación, en las estructuras de avaricia y explotación. Sus estructuras no pueden ser reformadas, porque son fragmentos afirmados en un poder bruto, en caos y violencia.

    Los pobres y desposeídos del mundo (y ahora hay que agregar a los migrantes) son la esperanza de la humanidad, para salir del sistema global de explotación y dominación económica impuesto por el dominio de los monopolios, las corporaciones internacionales y los gobiernos imperialistas (lo que podemos denominar el Complejo Militar, Industrial y Financiero), bajo figuras internacionales ajustadas a sus intereses, como el Banco Mundial, el Fondo Monetario Internacional, el Tratado Internacional de Comercio (GATT) y la Organización Mundial del Comercio, y los foros secretos privados.

    La ONU es un “escudo ideológico” para la preservación de ese sistema. No se pretende “democratizar” esas instituciones, sino establecer un nuevo orden mundial. Se trata de una “revolución pacífica”, sin necesidad de expropiar la abundancia de los ricos para crear equidad, libertad, justicia, paz y prosperidad globales, pero que elimina el pillaje de las corporaciones capitalistas y la “soberanía absoluta” de las naciones.

    El nuevo sistema mundial se propone prevenir la guerra, asegurar el desarme y resolver las disputas territoriales, proteger los derechos humanos, erradicar la pobreza en la Tierra, obtener condiciones para un desarrollo económico y social equitativo, regular el comercio mundial, proteger el medio ambiente y solucionar los problemas que estén más allá de la capacidad de los gobiernos nacionales.

    El Gobierno Mundial tendrá un Parlamento Mundial, un Ejecutivo Mundial, el Poder Judicial Mundial, el Sistema de Coerción y la Defensa Pública Mundial. Tendrá cinco sedes, una en cada Continente.

    El Parlamento tiene tres cámaras: los Consejeros (que representan a toda la humanidad), de las Naciones (que representan a cada nación) y de las Gentes (que representan a los ciudadanos, en 1.000 distritos electorales en todo el mundo).

    El Ejecutivo está formado por un Presidium de cinco miembros, uno de cada Continente.

    La coerción será no militar, utilizando medios como la negación de créditos o recursos, multas, restauración de los daños, prisión o aislamiento.

    Establece una amplia lista de derechos: igualdad sin discriminación, aplicación equitativa de la ley, libertad de pensamiento y expresión, de reunión y asociación, de ejercicio libre del voto, de religión e ideología, de traslado, de propiedad, de trabajo, educación y salud, prohibición de la esclavitud, de recluta militar, de tortura, etcétera. Y a nivel de las naciones, libertad de determinar su sistema político, económico y social.

    Como estrategia propone iniciar con una declaratoria simultánea de al menos 25 naciones, para contrarrestar la reacción adversa de las corporaciones mundiales (bloqueo y retiro de créditos a los participantes). Aquellas corporaciones que no colaboren serían nacionalizadas o mundializadas.

MISIÓN E HISTORIA DEL MOVIMIENTO DE LA FEDERACIÓN DE LA TIERRA.

La WCPA (ACPM en español: Asociación por la Constitución y el Parlamento Mundial) trabaja con amor y dedicación por la paz planetaria, la justicia, la libertad y la sostenibilidad. Estamos ampliamente afiliados con organizaciones de derechos humanos, organizaciones ambientales, organizaciones de paz y otros que trabajan por un futuro digno del planeta Tierra. 

Desde 1958, la organización ha trabajado a través de su membresía mundial para escribir y certificar la Constitución de la Tierra en cuatro Asambleas Constituyentes Internacionales. Bajo la autoridad del Artículo 19 de la Constitución de la Tierra, la ACPM también ha patrocinado 14 sesiones del Parlamento Mundial Provisional hasta la fecha, construyendo un nuevo orden mundial de libertad, justicia, prosperidad e igualdad dentro de la cáscara del viejo e injusto orden mundial. A continuación hay un resumen del historial de nuestro trabajo. 

1963-1966. Dos Congresos Preparatorios celebrados en Denver, Colorado, EE.UU. y Milán, Italia, con delegados de los cinco continentes. La convocatoria a la Convención Constitucional Mundial se emite públicamente, luego se distribuye para obtener más firmantes y respuestas. 

1968. Primeras sesiones de trabajo de la Convención Mundial Constitucional y la Convención Mundial de los Pueblos celebrada en Interlaken, Suiza, y Wolfach, Alemania Occidental con 200 delegados de los Pueblos de 27 países, de los cinco continentes. Se comenzó a trabajar en la redacción de la Constitución Mundial. 

1973-1977. La Comisión de Redacción se reúne regularmente. Segundo borrador completado, circulado, en 1977. Segunda Sesión de la Asamblea Constituyente Mundial celebrada en junio, Innsbruck, Austria. La Constitución de la Tierra debatió párrafo por párrafo, enmendó, luego adoptó con 138 firmantes originales de 25 países de 5 continentes. Se emite un llamamiento para la ratificación de las naciones y pueblos de la Tierra. La Constitución se envía a la Asamblea General de las Naciones Unidas y a todos los gobiernos nacionales. 

1978-1980. La Constitución de la Tierra se distribuye en todo el mundo para el debate y la ratificación. Tercera sesión de la Asamblea Constituyente Mundial celebrada en enero de 1979, Colombo, Sri Lanka; adopta el Fundamento de una Asamblea Constituyente Mundial, que define el derecho de las personas a convocar una Asamblea, un proyecto de Constitución y obtener la ratificación. Llamamiento emitido para que los parlamentos nacionales lo ratifiquen. 

1981. Constitución Mundial y Asamblea del Parlamento. Se reúne en Nueva Delhi, India. Se emitió una convocatoria para que el Parlamento Mundial Provisional se reúna en 1982 bajo los términos del Artículo 19 de la Constitución de la Tierra. Lista de patrocinadores honorarios de 150 personas destacadas inscritas. 

1982. La primera sesión del Parlamento Mundial Provisional se reúne en Brighton, Inglaterra. Delegados de 25 países de 5 continentes. Se adoptan cinco leyes legislativas mundiales: para la Agencia Mundial de Desarme, el Desarrollo Económico Mundial, la Propiedad de los Océanos y los Fondos Marinos, la Escuela de Postgrado de Problemas Mundiales y las Cortes Mundiales. 

1983-1984. Primer Tribunal Provisional del Distrito Mundial organizado en Los Ángeles; toma el caso de prohibir las armas nucleares. Planes para el Parlamento Mundial Provisional en Sudán y Nigeria frustrados por golpes militares. 

1985. Segunda sesión del Parlamento Mundial Provisional celebrada en Nueva Delhi, India. Inaugurado por el presidente de la India, presidido por el presidente de Lok Sabha. Se adoptaron tres Actas Legislativas Mundiales más: para la Administración de Emergencia de Rescate Terrestre, la Financiación del Gobierno Mundial y la Comisión sobre Terrorismo. 

1987. Tercera sesión del Parlamento Mundial Provisional celebrada en el Hotel Hilton Fontainebleau, Miami Beach, Florida. Se adoptan tres Actas Legislativas Mundiales más: para el Sistema Financiero Global, la Protección del Medio Ambiente y la Energía de Hidrógeno. El Gabinete Mundial Provisional comenzó. 

1991. Cuarta Asamblea Constituyente se reúne en Troia, Portugal. Se hacen revisiones finales de la Constitución y se presenta la Constitución al mundo como un documento final listo para su ratificación por la gente de la Tierra. 

1996-2015. Se celebraron otras sesiones del Parlamento Mundial Provisional en Barcelona, España (1996), Malta (2000), Bangkok, Tailandia (marzo de 2003), Chennai, India (diciembre de 2003), Lucknow, India (2004), Trípoli, Libia (2006), Kara, Togo (2007), Nainital, India (2009), Kolkata, India (2011) y Lucknow, India (2013) y Kolkata, India (2015). 

2016-2017. Conferencias "Building the World Parliament" celebradas en el Maharashtra Institute of Technology en Pune, India, 2016 y en OP Jindal Global University en Sonipat, India, 2017. ACPM ahora coordina con Voters Party International (VPI) con respecto al Acuerdo Global sobre Progreso y Paz (GAPP). La ACPM inició el Centro Mundial de Comunicación de la ACPM en Nueva Delhi, India, en diciembre de 2017. 

La ACPM continúa creciendo como una organización mundial con capítulos y membresía individual en muchos más países. Los miembros trabajan por la paz mundial, la armonía mundial, la ley mundial aplicable, la protección del medio ambiente mundial y el fin de la pobreza en todo el mundo. La mayoría de los miembros son signatarios de la Constitución de la Tierra que reconoce esta Constitución como la ley oficial para nuestro planeta Tierra. 

 ¿POR QUÉ SE REQUIERE UN CAMBIO MUNDIAL ? los Grandes Problemas Mundiales que la ONU no puede Resolver

Sólo un gobierno mundial democrático basado en la Constitución para la Federación de la Tierra, con un Parlamento con autoridad vinculante, tendrá la capacidad para resolver los problemas fundamentales de nuestro Planeta. 

    1. La crisis del agua dulce, cada vez más escasa. Los acuíferos se están contrayendo cada vez más, no se han tomado medidas para preservar el agua de lluvia y los bosques que conservan el agua dulce. Este es un fenómeno global. Muchos acueductos del mundo se han privatizado. 

    2. La crisis de la pobreza. El 20% de la población del mundo vive con menos de un dólar al día, a pesar de haber suficiente alimento, que es dominado por un sistema económico injusto. 

    3. La crisis de los recursos alimenticios, ya que las tierras de cultivo se están deteriorando progresivamente. 

    4. La crisis ambiental. El agotamiento de la capa de ozono, la destrucción de los bosques y del fitoplancton en el mar, el agotamiento de las fuentes de agua dulce, el calentamiento global, son problemas de carácter mundial para los que la ONU no tiene capacidad de acción. 

    5. La crisis de la población, que crece sin control, en forma no sustentable. 

    6. La crisis de las enfermedades, producto de condiciones sanitarias inadecuadas. 

    7. La crisis de la educación, que en muchos casos es o privada o inalcanzable para la mayoría, y en todo caso orientada a mantener el sistema de explotación vigente. Los medios de comunicación por lo general se ocupan es de mantener la ideología dominante. 

    8. La crisis de la economía global, debido a la naturaleza elitista del sistema económico mundial, controlado por las grandes corporaciones, que son más poderosas que la mayoría de los gobiernos. 

    9. La crisis del militarismo global. Las ventas de armas han aumentado. Desde la existencia de la ONU ha habido más de 130 guerras con 25 millones de muertos. 

    La ONU, tal como está constituida, no tiene la más mínima capacidad de resolver estos problemas. Al contrario, solo los ha agravado. 

    Sólo un gobierno mundial federado y democrático, con un Parlamento con autoridad vinculante, podrá actuar eficazmente. 

¿ POR QUE LA ONU NO ES LA SOLUCIÓN ?

 ¿Por qué la ONU no puede resolver los graves problemas de la humanidad? 

    La ONU es una de esas instituciones fallidas que han dominado en los últimos cinco siglos de la edad moderna. Las Naciones Unidas fueron creadas por los vencedores de la Segunda Guerra Mundial para asegurar su dominación continuada en los asuntos internacionales. 

    En la ONU, bajo una supuesta soberanía de la Asamblea General, se esconde una dictadura del Consejo de Seguridad, integrado por 15 miembros, de los que 5 son miembros permanentes, con derecho a veto, es decir, echar por el suelo cualquier decisión de los demás. Al Consejo de Seguridad le corresponden todas las decisiones fundamentales: decidir cuándo hay amenaza a la paz, conformar el Comité de Estado Mayor en las acciones militares que decida emprender en nombre de todos los pueblos del mundo, dar el beneplácito de quién será el Secretario General, nombrar los miembros de la Corte Internacional de Justicia y la Asamblea General no podrá recomendar nada mientras el Consejo de Seguridad esté interviniendo en una controversia. Modificar la ONU desde adentro es imposible. Se requeriría realizar una conferencia convocada por los dos tercios de los miembros y de al menos 9 miembros del Consejo de Seguridad, pero se requiere, para su aprobación, la ratificación de todos los miembros permanentes (Estados Unidos, Inglaterra, Francia, Rusia y China). 

    Es imposible lograr en esos términos un cambio democrático. Todo cambio debe contar con el voto favorable de los EE.UU. ¿Aceptaría ese país perder los privilegios del veto y de ser miembro permanente, poniéndose al par de las demás naciones soberanas? 

    Los ideales incorporados en la letra de la carta de la ONU, como la “prevención de la guerra” son negados por su estructura antidemocrática, pues en el Consejo de Seguridad los países dominantes harán prevalecer sus intereses. Desde el advenimiento de la ONU ha habido 130 guerras con más de 25 millones de muertes. 

    La ONU no ha logrado resolver, ni siquiera minimizar, los graves problemas de la pobreza, la desnutrición, la salud, la educación, los problemas ambientales. 

    La carta de la ONU se basa en la “independencia soberana” de sus Estados miembros, lo que impide la toma de decisiones vinculantes. Este sistema mundial ha creado una red de instituciones como el Acuerdo General sobre Comercio y Tarifas (GATT), el Banco Mundial, el Fondo Monetario Internacional y la Organización del Comercio Mundial, diseñadas para mantener el estado actual de las cosas. Y cuando una de esas instituciones osa salirse del carril, el poder implacable del Complejo Militar Industrial Financiero actúa, como fue el famoso caso de Dominique Strauss-Kahn y Gadafi, cuando intentaron implementar en Libia los Derechos Especiales de Giro, en sustitución parcial del dólar, para las reservas internacionales de ese país. 

    Por todo ello, el nuevo orden Geopolitico mundial democrático debe venir de un proceso constituyente, como el propuesto por la Constitución para la Federación de la Tierra. 

¿ QUIEN ESTA DETRAS DE LOS GRANDES PROBLEMAS  MUNDIALES ?

 Dwight Eisenhower, en su despedida del gobierno de EE.UU. en 1961, mencionó al “Complejo Industrial Militar” (y financiero, agregamos ahora) en referencia a grupos multinacionales interesados en mantener la guerra como negocio. 

¿Quién gobierna el mundo? (tomado de Gilberto Perdomo) 

    Desde 1913, El Banco Privado de la Reserva Federal (FED) se apoderó de los EEUU y la inmensa mayoría del mundo no lo sabe. Por voluntad de ellos y sus antecesores (Bank of America), se declaran guerras, se financian atentados (Torres Gemelas, atentado en Londres, atentado en Madrid), se asesinan presidentes (Jaime Roldós, Omar Torrijos, Kennedy, Warren Harding, McKinley, James Garfield, etc.), se trafica con armas de destrucción masiva (Carlyle, Bechtel, Lookheed Martin, Raytheon, General Dynamics, McDonnel Douglas, Boeing, Northrop Grumman). 

    Estos banqueros son dueños de los medios de comunicación (FOX, CNN, NBC, ABC, CBS, BBC, New York Times, Washington Post, Wall Street Journal, Newsweek, etc.), utilizan la estrategia de distraer a la población con programas de TV superficiales, productos tecnológicos de corta duración, “reality shows” y dibujos animados que ridiculizan los valores familiares. Nos inundan con noticias de asesinatos y crímenes con el propósito de destruir poco a poco nuestra confianza en el prójimo, evitando la unión de las personas y una revuelta popular mundial. La Reserva Federal de New York es co-propietaria de la NSA, la CIA (escuela de terroristas), el Pentágono, BIS-Banco de Pagos Internacionales (Suiza), FMI, Banco Mundial, FOMC, además de tener voto privilegiado en las Naciones Unidas y la OTAN. La FED También permite que operen los carteles de la droga y el tráfico de armas. 

    La revista Forbes es una farsa que muestra sólo millonarios populares de segundo nivel como Bill Gates o Warren Buffet, logrando desviar la atención sobre las actividades ilícitas que cometen los verdaderos mega-ricos dentro de la Reserva Federal. 

    Quienes están en la base del poder son las familias Rothschild (Londres, Berlín e Israel), Rockefeller (EEUU e Israel), Warburg (Alemania), Morgan (Inglaterra), Lazard (París, Francia), Mosés Israel Seif (Italia), Kuhn Loeb (Alemania y EEUU), Lehman Brothers (EEUU), Goldman Sachs (EEUU). Ellos y su cúpula de banquero-petroleros son los autoproclamados Jefes de todos los Presidentes de EEUU desde 1913. La fortuna de estas personas es incalculable, porque al ser dueños de la Reserva Federal, son legalmente propietarios de las imprentas que imprimen los trillones de dólares que exportan al mundo. Ellos, trabajando junto al poderosísimo Club Bilderberg, la CFR (concilio de relaciones exteriores), la Comisión Trilateral, el BIS (Club de Bancos Centrales del Mundo) el instituto Tavistok (expertos en control psicológico masivo televisivo) el Club de Roma, el FMI, el Banco Mundial, la CIA, el Pentágono, etc. forman la elite que decide qué país atacar, qué presidente matar, qué “atentado terrorista” financiar, qué crisis económica planear, qué espectáculo o “cortina de humo” inventar, qué “Gripe” utilizar, etc.

    La obra maestra de la Reserva Federal fue el “Autoatentado de las Torres Gemelas”. Utilizando el poder de convencimiento de las cadenas de televisión internacionales, se mostró un falso vídeo, en el que un actor, haciéndose pasar por “Bin Laden”, se proclamó autor del atentado, cuando en realidad las torres contenían explosivos colocados por agentes de la CIA y aviones preparados con anterioridad, listos para estrellarse. La mafia banquero-petrolera de la Reserva Federal es el origen de los males de nuestro mundo actual, Todas las guerras, atentados y provocaciones (contra Corea del Norte/Irán), el cuento de la “Gripe A” (negocio de la empresa Gilead Sciences de Donald Rumsfeld, Secretario de Defensa de Bush), la crisis mundial anticipada por la supercomputadora “High-Frecuency co-ubicada” de Wall Street. Todo esto y muchas cosas más que nunca sabremos, tienen su origen en las decisiones tomadas por las familias banquero-petroleras mafiosas de la Reserva federal. Sólo un gobierno mundial bajo la Constitución para la Federación de la Tierra podrá acabar con este centro de poder. Sería el fin de las guerras, porque la Reserva Federal dejaría de entregar dinero al Congreso de EE.UU. y evitaría que empresas como Harriburton lucren con la muerte. No existirían crisis mundiales, sólo afectarían a los países que las generan. Se acabarían los ataques terroristas financiados por la CIA que utilizan como excusa para robarles recursos naturales a los gobiernos democráticos y no democráticos del mundo. Habría libre acceso a la Cura del Cáncer y del SIDA, que se encuentran celosamente guardados en el instituto Rockefeller. Comenzaría la era del Auto Eléctrico Ecológico, aparecido en 1996 (EV1-GM) y destruido 6 años después de su lanzamiento, por los banquero-petroleros. Bajaría la inflación a nivel mundial debido a que dejarían de imprimirse trillones de dólares por la Reserva Federal, deteniendo la devaluación del dólar. Habría alimentos más baratos para todos debido al fin de monopolios controlados por los TLC de la Reserva Federal que señalan a los países qué pueden importar y qué no. Se pondría un alto a la contaminación legal con flúor de nuestra preciada agua potable. Se comenzaría una progresiva extinción del narcotráfico, debido a que no tendrían la protección de la FED. Para los que deseen investigar por si mismos: Libros “Secretos del Club Bilderberg” de Daniel Estulin; “Hitler ganó la guerra” de Walter Graziano; “Nadie vio Matrix” de Walter Graziano; “Confesiones de un ganster económico” de John Perkins; “La Reserva Federal” de Stephen Lendman; “Cuando las transnacionales gobiernan al mundo” de David Korten. Documentales: “Zeitgeist addendum” de Peter Joseph; “End Game” de Alex Jones; “ZERO inchiesta sull´ 11 settembre” de Giulietto Chiesa; “America Freedom to fascism” de Aaron Russo; “Farenheit 9/11” de Michael Moore; “Power of the Nightmares” de la BBC; Películas prohibidas en EEUU: “El valle de los lobos, Iraq” de Kurtlar Vadisi; “Camino a Guantánamo” de Michael Winterbottom; “Redacted” de Brian de Palma; “Al Sur de la Frontera” de Oliver Stone; “The International” de Tom Tykwer (en alusión al Bundesbank, satélite de la FED). 

Geopolítica del caos planetario (tomado de Julio Escalona) 

    El objetivo final de las fuerzas imperiales es la caotización de las sociedades, de los pueblos, de tal manera que no vuelvan a ser una unidad política, cultural, territorial, que pueda dar origen a una integración regional soberana, solidaria y antiimperialista. La desintegración, la recolonización es el objetivo. Esta es una geopolítica que no sólo se propone reconfigurar y recolonizar el mundo derrocando gobiernos, asesinando líderes sociales y políticos como se hizo en el pasado. En tiempos de la globalización neoliberal y hegemonía del capital financiero, necesitan que el mundo se reorganice en correspondencia con las necesidades del capital transnacional. Este capital tiene el poder y el derecho de dibujar las fronteras que convengan al proceso de acumulación de capital. Por tanto, se va haciendo enemigo de los estados soberanos, que han establecido fronteras propias y han creado una sólida cultura nacional vinculada a la existencia de fronteras identitarias de carácter histórico. El obstáculo para la profundización de la transnacionalización del capital son los Estados soberanos, que no están dispuestos a modificar sus fronteras por intereses diferentes a los de la propia soberanía. Concepto de soberanía que el Presidente Chávez desarrolló como “Soberanía Solidaria e interdependiente”. Es decir, yo soy un Estado soberano porque tú lo eres y nos integramos sobre la base de que ambos reconocemos la soberanía de cada quien, que conduce a reconocer los intereses comunes y a respetar las diferencias. Así surgió el Alba, la Unasur, la Celac, el Asa (América del Sur-África), la Aspa (América del Sur-Países árabes), Petrocaribe, etc. Este es un punto fundamental. El concepto tradicional de “soberanía nacional”, por un lado, que forma del paradigma de la Ilustración, es obsoleto, obstaculiza el pase a un nivel superior de civilización holístico. Pero por otra parte, es el refugio, la barricada de lucha contra el Complejo Militar Industrial Financiero. De allí que la sabia integración de “Soberanía Solidaria e interdependiente” que promovió Hugo Chávez es una respuesta dialéctica a esa controversia. 

    El poder mundial necesita destruir estas asociaciones nacionales y particularmente a los países que han funcionado como promotores y organizadores de esos procesos de integración. 

    Se trata de un proceso de destrucción cultural del que los medios de información privados, no solo no dan la debida difusión, sino que son una parte activa de dicho método de destrucción cultural. 

    La cúpula militar-financiera que gobierna el mundo, ha llegado a plantearse que si logra una superioridad notable en materia de ciencia y tecnología o cree que la está logrando, podía lanzarse en la aventura de una guerra nuclear y, según ellos, ganarla. 

    Ahora, sin abandonar esa creencia, vienen moviéndose en otra idea estratégica como la creación de un caos global, planetario, que podría ser llevado, incluso, hacia Rusia y China a través, entre otros medios, del fundamentalismo islámico. La idea es destruir y caotizar los estados soberanos convirtiéndolos en estados fallidos, incapaces de llevar una existencia libre de violencia, hambre, desorden, con servicios públicos que sólo funcionarían para las élites sociales que puedan pagar servicios privados, convertidos en otra fuente de acumulación de capital. 

    Se trata que las naciones y las poblaciones se caoticen, se desintegren y no puedan volver a existir como estados, como naciones soberanas, sino como conglomerados anarquizados, incapaces para tomar decisiones colectivas, unitarias. Libia es uno de los ejemplos más emblemáticos. Ahora, la tendencia mundial marca el desplazamiento de EEUU como potencia hegemónica y la consolidación de un mundo pluripolar y multicéntrico. Se prefiguraría un sistema financiero que no dependa del FMI y sus condicionalidades injerencistas en función de destruir los Estados soberanos. Un sistema monetario sustentado por el patrón oro, que se va apartando del dólar y en el que las criptomonedas tendrán un importante papel. La seguridad se independiza de la OTAN, el mundo no girará en torno a los pactos y alianzas militares y seguramente la ONU se irá revitalizando e independizando de la hegemonía de EEUU en la medida que se debilita el poder de las grandes familias que dominan al mundo, los Rockefeller y los Rothschild. Las relaciones económicas estarán más mediadas por la Organización de Cooperación de Shanghái y vínculos entre naciones soberanas. Los procesos de internacionalización del capital podrían enfrentarse a naciones soberanas, que reivindiquen especificidades culturales y regionales y menos por un proceso de uniformización fundado en los valores individualistas que el mercado capitalista representa y promueve. Se irá dando una reacción contra el materialismo extremo y una recuperación de visiones espirituales. Ello requerirá la conformación de un gran frente mundial por la paz. Un bloque de fuerzas populares antimperialistas es esencial. 

EL CAMBIO CLÍMATICO; SÓLO UN GOBIERNO MUNDIAL BAJO LA CONSTITUCIÓN PARA LA FEDERCIÓN DE LA TIERRA PUEDE AFRINTARLO.

Las crisis globales están interconectadas y correlacionadas. No podemos proteger el ambiente si, simultáneamente, no se elimina la pobreza, se suprime la guerra y el militarismo. 

    La Cumbre de la Tierra de junio de 1992 en Río de Janeiro fue un gran hito en la comprensión de las dificultades que presenta el Planeta Tierra. Los 35.000 delegados acordaron que todo el desarrollo en la Tierra debe ser “sostenible”, que hay que cambiar de modelo de desarrollo, pues la capacidad de los recursos es limitada. Allí se creó la “Agenda 21”, que deja claro que hay que tener metas definidas y rigurosas. 

    Diez años después, en Johannesburgo, África del Sur, se comprendió que la “Agenda 21” era limitada, pues las naciones no honraron sus compromisos. Se evidenció que el sistema de las Naciones Unidas es inoperante, pues 190 naciones independientes y “soberanas” compiten sin una autoridad que en realidad las obligue. La falla está en la estructura del sistema mundial de “gobierno”. 

    Se habló de incorporar a las ONGs a la mesa de discusión, pero, aunque muchas de ellas son loables, no representan los intereses de la mayoría. Y sobre todo, el sistema de la ONU no permite tomar decisiones que contradigan los grandes intereses imperiales. 

    Se habló de ampliar la asamblea de la ONU incorporando una “asamblea de gente”, pero esto no es más que aferrarnos a ilusiones y engaños. Igualmente se ha hablado de ampliar el Consejo de Seguridad, pero esto no resuelve el asunto, porque las cinco naciones ganadoras de la Segunda Guerra Mundial mantienen el veto sobre las demás. Julio Escalona señala que el retiro de Trump del acuerdo sobre cambio climático y los peligros que este implica, plantean una revalorización de las fuentes de energía y del petróleo y la ecología. No es cierto que el petróleo sea la fuente de energía más eficiente y más barata. Eso sólo verdad si se externalizan los costos ambientales y culturales (consumo ilimitado y derroche de fuerzas productivas), que la producción y la cultura petroleras generan. Desde el punto de vista ecológico las energías fósiles son extremadamente costosas. Cuando el precio del petróleo ha llegado a sobrepasar los $ 100 y se ha considerado un precio muy alto, de hecho; pero desde el punto de vista ambiental, ha estado muy barato, ha estado subsidiado por la naturaleza y la humanidad. 

    Sugiere Escalona que habría que dar un salto entre el PIB y algo que podríamos ir llamando por ahora, Producto Interno Bruto Ecológicamente Sustentable (PIBES). 

    Sustituir la carta de la ONU por la Constitución de la Federación de la Tierra es un paso necesario para resolver los graves problemas de la Tierra, incluyendo el tema ambiental. 

¿ COMO SE ORGANIZA EL GOBIERNO FEDERAL BAJO LA CONSTITUCIÓN MUNDIAL ?

  Para organizar el gobierno mundial, se divide el planeta en 1.000 Distritos Electorales (todos con aproximadamente la misma población, digamos 7.000.000 de personas), agrupados en 20 Regiones Electorales y Administrativas, que a su vez se unen en Regiones Magna. Los límites se adecuarían en lo posible a los límites actuales de los países. La última escala sería cinco Divisiones Continentales. 

    El Gobierno Mundial tendría un Parlamento Mundial, un Ejecutivo Mundial (con su Administración Mundial), el Poder Judicial Mundial, el Sistema de Coerción (Fiscalía y policía) y la Defensa Pública Mundial. Tendrá cinco sedes, una en cada Continente, de las cuales una será principal. 

    El Parlamento propuesto tiene tres cámaras: los Consejeros (200 personas que representan a toda la humanidad, nominados por los profesores y estudiantes de Universidades y centros de estudio), de las Naciones (que representan a cada Nación, con un número de delegados de uno a tres, en función de su población, lo que da un poco más de 300 delegados en total) y de las Gentes (que representan a los ciudadanos, con un delegado por cada uno de los 1.000 distritos electorales). 

    Como vemos, en el Parlamento predomina la Cámara de las Gentes, con 2/3 del total de delegados. El parlamento elabora las leyes, aprueba los presupuestos, aprueba los nombramientos, define los límites de los Distritos Electorales y elabora el plan de puesta en marcha de la Constitución. 

    El Ejecutivo está formado por un Presidium de cinco miembros (uno de cada Continente), que se alternan la Presidencia. Son electos por el Parlamento en sesión conjunta. No pueden vetar decisiones del Parlamento, ni disolverlo. Los miembros del gabinete deben ser miembros del Parlamento Mundial. La coerción será no militar, utilizando medios como la negación de créditos o recursos, multas, restauración de los daños, prisión o aislamiento. Se busca sobre todo la reparación del daño y la reintegración social del acusado. Se establece el derecho a ser escuchado. 

    La Constitución establece una amplia lista de derechos: igualdad sin discriminación, aplicación equitativa de la ley, libertad de pensamiento y expresión, de reunión y asociación, de ejercicio libre del voto, de religión e ideología, de traslado, de propiedad, de trabajo, educación y salud, prohibición de la esclavitud, de recluta militar, de tortura, etc. Y a nivel de las naciones, libertad de determinar su sistema político, económico y social. 

    Deja abierta la posibilidad de establecer territorios libres, no militarizados, al margen de la Federación, siempre que no representen más del 10% del territorio de la Tierra. Así mismo, establece zonas federales para el ejercicio del gobierno mundial. También se declaran como territorio mundial la Luna, los océanos internacionales (después de los 20 Kms.) y la atmósfera (desde 1 Km). 

    El Gobierno Mundial manejará las relaciones exteriores con naciones que no formen parte de la Federación, así con otros planetas y cuerpos celestes. 

¿ COMO SE HARÁ REALIDAD EL GOBIERNO MUNDIAL ?

    Para hacer realidad el gobierno mundial, los artículos 17 y 19 de la Constitución para la Federación de la Tierra establecen la vía. 

    El primer paso fue tramitar ante la Asamblea general de la ONU y a cada gobierno del mundo ratificar la Constitución, siempre contando con que la ratificación final será hecha por la gente en referéndum popular en cada Distrito Electoral. 

    Uno de los primeros compromisos de una nación que ratifique la Constitución Mundial será limitarse a no usar nunca las fuerzas armadas o armas de destrucción masiva contra ningún otro miembro de la Federación. 

Se prevén cuatro etapas: 

  • Gobierno Mundial provisional (etapa en la que nos encontramos)

  • Primera etapa operativa 

  • Segunda etapa operativa 

  • Etapa operativa plena

Como estrategia propone iniciar la primera etapa operativa con una declaratoria simultánea de al menos 25 naciones, para contrarrestar la reacción adversa de las corporaciones mundiales (bloqueo y retiro de créditos a los participantes). También se puede comenzar esta etapa con la ratificación en referéndum popular por al menos 100 Distritos Electorales. O incluso con una combinación intermedia de las dos modalidades. El Gobierno Mundial Provisional, en vigencia actual, está regido por el artículo 19, y es elegido en Asamblea Constituyente Mundial. Trabaja en numerosas comisiones preparatorias, convoca a sesiones al Parlamento Mundial Provisional y elige al Presidium del Ejecutivo Mundial. Sus primeras acciones tienen que ver con definir un programa de acción sobre los problemas mundiales urgentes y organización del gobierno. 

    En la primera etapa se constituirá Gobierno, la Suprema Corte Mundial, el Sistema Coercitivo (Fiscalía y Policía), los Defensores Públicos, y otras instancias. El Parlamento legislará en función de los principales problemas mundiales. 

    La segunda etapa operativa comenzará cuando al menos el cincuenta por ciento de las naciones ratifiquen la Constitución Mundial (siempre que entre ellas y distritos electorales que hayan ratificado la Constitución incluyan al menos la mitad de la población mundial). En esta etapa el gobierno entrará con mayor fuerza. 

    La etapa operativa plena comenzará cuando la Constitución por la Federación de la Tierra sea ratificada por el 80% o más de las naciones, con el 90% o más de la población mundial. Se requerirá referéndum directo de ratificación. 

    Aquellas corporaciones que no colaboren serían nacionalizadas o mundializadas. 

LOS 7 CONCEPTOS  FUNDAMENRALES DE UN GOBIERNO DEMOCRATICO.

 La Economía de un orden decente mundial conforme a la Constitución para la Federación de la Tierra se puede resumir en siete sencillos principios fundamentales: 

1. Líneas de crédito no explotador serán puestas a disposición inmediatamente a todos los individuos, comunidades, organizaciones y gobiernos para los propósitos del desarrollo sostenible, principalmente a los más pobres. Bajo el sistema actual, solo los poderosos reciben financiamiento. Bajo la Constitución Mundial, se pondrá mucho dinero en las manos de la gente, para que lo re circulen productivamente, lo que producirá prosperidad. Se creará una criptomoneda como Moneda de la Tierra bajo el concepto de subsidio de Ingreso Básico Universal. No habrá intereses explotadores. 

2. Transferencia de tecnología a gran escala, revisando el concepto de propiedad intelectual, garantizando el pago de honorarios a los inventores. 

3. Habrá programas educativos masivos, usando los medios de comunicación y la tecnología. 

4. Se propiciará la autonomía de las economías locales y regionales, que cada región produzca lo que necesita. 

5. Regularizar el mercado, para los productos y servicios, pero se protegerá el salario. Los servicios esenciales como el agua, la electricidad, la salud, no pueden estar sujetos al mercado. El mercado es ciego para los valores no comerciales, como comunidad, derechos humanos, el sostén, equidad, justicia y paz. El mercado no es todo. 

6. Leyes económicamente estables y equitativas para devolver la Tierra y su abundancia a los Pueblos. La Tierra y sus recursos naturales serán reconocidos como pertenecientes a los pueblos, como bien común. No existirá el monopolio de la tierra. 

7. El gobierno mundial se hará cargo de aquéllos que hayan perdido sus trabajos, creando proyectos para replantar los bosques, restaurar el suelo, construir escuelas y centros de salud, crear sistemas de saneamiento de agua, etcétera. 

    Los recursos del Planeta se dirigirán a actividades sustentables que generen equidad y justicia. Los recursos que dejen de utilizarse en presupuestos militares alimentarán estas 7 iniciativas. 

¿QUE LEGISLACIÓN HA PRODUCIDO LA FEDERACION DE LA TIERRA HASTA AHORA ?

Introducción

Estos actos del Parlamento Mundial Provisional crean un modelo, un ideal y una realidad viva emergente, todo a la vezSon una realidad cuasi legal concreta bajo la autoridad muy real de la Constitución de la Tierra . Juntos iluminan el tipo de mundo en el que queremos vivir y en el que necesitamos vivir si queremos sobrevivir y prosperar en esta Tierra.

Como tales, son parte de un movimiento y gobierno emergente de la Federación de la Tierra que está liberando a la humanidad hacia un futuro decente y un sistema económico y político mundial verdaderamente humano y civilizado.

Su autoridad es la Constitucion de la Federación de la Tierra, que, incluso sin haber sido ratificada todavía por los pueblos de la Tierra, es más legítima que cualquier constitución de estado-nación, ya que todo el sistema de los llamados estados-nación "soberanos" ha perdido su legitimidad. Ningún gobierno de estado-nación en la Tierra ya es legítimo, porque ningún gobierno puede proteger el medio ambiente ecológico de sus ciudadanos, ningún gobierno puede prevenir la contaminación masiva de su territorio por una Tierra contaminada, ningún gobierno puede prevenir la guerra o poner fin a las armas de destrucción masiva o afrontar eficazmente el terrorismo. Y, quizás más básicamente, ningún gobierno puede seguir practicando una democracia genuina, porque todos los gobiernos de hoy son alguna forma de oligarquía, estado de seguridad militarizado o dictadura absoluta.

La lógica que alguna vez justificó a los gobiernos de los estados-nación se ha evaporado. Las naciones insisten en la anarquía y en vivir en un mundo sin ley, porque no reconocen leyes que se puedan hacer cumplir por encima de ellas mismas, prefiriendo permanecer en una condición de guerra de facto donde el poder y el poder gobiernan en lugar de la ley y la justicia. Verdaderamente se dice que "no hay paz sin justicia, no hay justicia sin ley y no hay ley sin gobierno". Al negar el gobierno sobre sí mismas, las naciones del mundo están negando simultáneamente tanto la paz como la justicia.

El mundo se queda con la necesidad y legitimidad moral, práctica y legal de unirse bajo la Constitución de la Tierra , la única autoridad verdaderamente legítima que queda en la Tierra. El Parlamento Mundial Provisional está actualizando el imperativo, inherente a nuestra situación humana, de una ley mundial vinculante. Esta legislación mundial provisional sirve como bloques de construcción: elabora, modela y extiende la legitimidad, autoridad y fuerza de la Federación de la Tierra emergente bajo la Constitución de la Tierra .

Los Actos Legislativos Mundiales Provisionales (WLA), aunque contribuyen a una dimensión legislativa mundial emergente de la cultura mundial, no son vinculantes para el proceso de ratificación de la Constitución de la Tierra ni para el Parlamento Mundial una vez que se activa. La Constitución de la Tierra será ratificada exclusivamente en sus propios términos en los artículos 17 y 19. Estos actos legislativos estarán disponibles para que el Parlamento Mundial recién reunido los ratifique o no según lo elija.

Lista de actas legislativos mundiales


Primera sesión del Parlamento Mundial Provisional: Brighton, Inglaterra, 1982:

  • Acto Legislativo Mundial 1 - Agencia Mundial de Desarme. Prohibición de Armas de Destrucción Masiva.
  • Acto Legislativo Mundial 2 - Creación de la Organización Mundial de Desarrollo Económico (WEDO).
  • Acto Legislativo Mundial 3 - Propiedad, administración y desarrollo de los océanos y fondos marinos de la Tierra. Creación de la Autoridad Mundial de Océanos y Fondos Marinos (bajo la custodia de la gente de la Tierra, no naciones soberanas ni corporaciones multinacionales).
  • Acto Legislativo Mundial 4 - Fundación de la Escuela de Graduados de Problemas Mundiales y el Sistema Universitario Mundial.
  • Acto Legislativo Mundial 5 - Tribunales Mundiales. Ley para establecer Tribunales Mundiales Provisionales bajo la autoridad del Sistema de la Corte Suprema Mundial y el Artículo 19 de la Constitución de la Tierra .


Segunda Sesión del Parlamento Mundial Provisional: Nueva Delhi, India, 1985:

  • Acto Legislativo Mundial 6 - Creación de la Administración de Rescate de la Tierra de Emergencia (EERA) para tomar medidas de emergencia para restaurar y proteger el medio ambiente planetario.
  • Acto Legislativo Mundial 7 - Creación de la Corporación de Financiamiento de la Federación de la Tierra para financiar la creación de una federación democrática no militar bajo la Constitución de la Tierra .
  • Acto Legislativo Mundial 8 - Creación de la Comisión Mundial contra el Terrorismo.


Tercera Sesión Provisional del Parlamento Mundial: Miami Beach, Florida, 1987:

  • Acto Legislativo Mundial 9 - Ministerio Mundial de Medio Ambiente. Creación del Ministerio de Medio Ambiente Mundial para abordar los problemas globales del medio ambiente planetario.
  • Acto Legislativo Mundial 10 - Autoridad del Sistema Mundial de Energía de Hidrógeno. Creación de la Autoridad Mundial del Sistema de Hidrógeno para investigar y construir sistemas de energía limpia basados en hidrógeno.
  • Acto Legislativo Mundial 11 - Creación de la Corporación de Crédito Financiero de la Tierra como una división de la Organización Mundial de Desarrollo Económico (WEDO).


Sesiones cuatro y cinco del Parlamento Mundial provisional: Barcelona, España, 1996 y Malta, 2000:

  • Acto Legislativo Mundial 12 - Manifiesto de 1996 y 2000. El Gobierno Mundial comienza con más del 70% de la Tierra incluida.


Sesión Provisional del Parlamento Mundial Sexta: Bangkok, Tailandia, marzo de 2003:

  • Acto Legislativo Mundial 13 - Ley de Paz Mundial. Esta ley especifica en detalle la gama de actividades relacionadas con las armas de destrucción masiva ilegales que son punibles por ley.
  • Acto legislativo mundial 14 - Ley de seguridad mundial. Crea y elabora los elementos del Sistema de Ejecución Mundial provisional tal como se define en la Constitución .
  • Acto Legislativo Mundial 15 - Tribunal de Derechos Humanos. Esta ley define en detalle la naturaleza de la Corte de Derechos Humanos que es parte del sistema de la Corte Suprema Mundial bajo la Constitución de la Tierra .
  • Acto Legislativo Mundial 16 - Ley Mundial de Recursos de Hidrocarburos. Coloca los recursos de hidrocarburos del mundo bajo la autoridad de la gente de la Tierra.
  • Acto Legislativo Mundial 17 - Crea la Comisión de Revisión Legislativa y define sus funciones para la legislación pendiente antes de las sesiones del Parlamento Mundial provisional.
  • Acto Legislativo Mundial 18 - Ingresos mundiales y reglas de procedimiento para la Asamblea Constituyente Mundial. Crea la Oficina Provisional de Ingresos Mundiales y define sus poderes tributarios, etc.


Séptima Sesión Provisional del Parlamento Mundial: Chennai, India, diciembre de 2003:

  • Acto Legislativo Mundial 19 - Clasificación Penal Mundial del Código Penal (Código Penal Mundial). Establece un sistema de clasificación de penas del Código Penal Mundial.
  • Acto Legislativo Mundial 20 - Banco Mundial de Casos Penales. Crea un Banco Mundial para Casos Penales bajo la autoridad de la Constitución de la Tierra .
  • Acto Legislativo Mundial 21 - Crea un Departamento de Patentes Mundiales y Derechos de Propiedad Intelectual.
  • Acto Legislativo Mundial 22 - Ley de Equidad. Define los procedimientos mediante los cuales el gobierno de la Federación Terrestre establecerá una equidad global razonable entre todas las personas dentro de la Federación Terrestre. Limita el posible rango de disparidad de ingresos. Establece un salario mínimo vital para todas las personas. Crea procedimientos para determinar los esquemas salariales de los miembros del Parlamento Mundial.
  • Acto legislativo mundial 23: crea un sistema global de contabilidad y auditoría.
  • Acto Legislativo Mundial 24: define los procedimientos y las reglas de prueba para el Banco Mundial de Casos Penales.
  • Acto Legislativo Mundial 25 - Preservación de registros. Define reglas y leyes para la conservación de registros gubernamentales mundiales provisionales.


Octava sesión del Parlamento Mundial Provisional: Lucknow, India, 2004:

  • Acto Legislativo Mundial 26 - Ley de Educación. Describe los requisitos generales para todas las instituciones educativas que reciben financiación o apoyo del gobierno de la Federación de la Tierra.
  • Acto Legislativo Mundial 27 - Leyes de derechos del niño. Describe los derechos de los niños y define su grado limitado de culpabilidad por violaciones de la ley mundial.
  • Acto Legislativo Mundial 28 - Banco Mundial de Casos de Menores. Crea y define este banco del sistema de la Corte Suprema Mundial.
  • Acto legislativo mundial 29 - Ley de elecciones mundiales. La Administración Mundial de Límites y Elecciones se complementa con la creación de un sistema de Asamblea Popular Global para fomentar la participación ciudadana activa en el gobierno de la Federación de la Tierra.
  • Acto Legislativo Mundial 30 - Ley Mundial del Agua. Define el agua como perteneciente al planeta y como un derecho de todo ser humano y demás seres vivos. Articula principios para el acceso justo al agua de alta calidad y cantidad razonable para todos en la Tierra. Define el control de los sistemas de agua que cruzan las fronteras nacionales.


Novena sesión del Parlamento Mundial Provisional: Trípoli, Libia, 2006:

  • Ley 31 del Legislativo Mundial - Ley del Defensor del Pueblo Mundial. Crea el Ombudsmus Mundial provisional y nombra la Comisión de Derechos Humanos de la ONU para esta rama del gobierno de la Federación de la Tierra. Describe el alcance y los medios de crear un sistema eficaz de protección de los derechos humanos para la gente de la Tierra y define su financiación.
  • Acto Legislativo Mundial 32 - Ley de resolución de conflictos. Crea un departamento mundial de resolución de conflictos para la Federación de la Tierra y describe los métodos, parámetros y obligaciones de este departamento para promover la paz con justicia en todo el mundo.
  • Acto Legislativo Mundial 33 - Prohibición de la producción fisionable. Prohíbe la producción de materiales fisibles para armas nucleares u otros artefactos explosivos y describe el alcance y las sanciones de esta ley planetaria.
  • Acto Legislativo Mundial 34 - Procedimiento de desmantelamiento de armas nucleares. Define el alcance de la prohibición de las armas nucleares y las obligaciones y métodos para la eliminación adecuada de estas armas según la ley.
  • Ley 35 del Legislativo Mundial - Ley de Contaminación Nuclear. Manda a la Organización Mundial de la Salud (OMS), ahora facultada con fondos de la Federación de la Tierra y apoyo mundial, analizar, revisar e informar sobre todas las investigaciones sobre radiación en el mundo y recomendar regulaciones de seguridad basadas en la salud.
  • Acto Legislativo Mundial 36 - Quitar la Directiva de Guantánamo. Requiere que Estados Unidos cierre su base en Guantánamo y, en consulta con los cubanos, convierta la base en territorio gubernamental de la Federación de la Tierra.
  • Acto Legislativo Mundial 37 - Acuerdo sobre privilegios e inmunidades federales mundiales. El Parlamento aprobó este memorando a la Asamblea de Estados Partes que patrocina la Corte Penal Internacional, adaptado de su propio memorando sobre privilegios e inmunidades para la corte, pero reforzado a los de una corte real bajo una constitución real: la Constitución para la Federación de la Tierra .
  • Acto Legislativo Mundial 38 - Servicios públicos. Esta ley asigna presupuestos federales mundiales (en moneda terrestre) a las diversas agencias de la emergente Federación de la Tierra para potenciar su funcionamiento.


Diez sesión del Parlamento Mundial Provisional: Kara, Togo, 2007:

  • Acto Legislativo Mundial 39 - Prohibición de la destrucción no autorizada de instrumentos financieros ilegales. Esta ley requiere una contabilidad, disposición y retiro apropiados de valores ilegales (todas las inversiones y valores bélicos) a la oficina de la Agencia Mundial de Desarme de la Corporación de Financiamiento de la Federación de la Tierra. Especifica períodos de gracia y sanciones apropiadas por incumplimiento.
  • Acto Legislativo Mundial 40 - Bonos de indemnización. Crea bonos de indemnización para catalizar una rápida desinversión de las acciones de las corporaciones de bombas, proporcionando un incentivo económico para que las personas y las corporaciones conviertan sus activos en inversiones no relacionadas con armas.
  • Acto Legislativo Mundial 41 - Publicación de la Ley de Acciones. Requiere que los mercados de valores de todo el mundo reconozcan y publiquen las leyes que prohíben la producción e inversión de armas. Permite que el sistema de ejecución enumere las empresas investigadas por posible incumplimiento.
  • Acto Legislativo Mundial 42 - Renta anual garantizada universal. Define las reglas y parámetros para un ingreso anual garantizado para todos los adultos dentro de la Federación de la Tierra en relación con los ingresos, la pérdida de empleo, la edad, etc.


Onceava sesión del Parlamento Mundial Provisional: Nainital, India, 2009:

  • Acto Legislativo Mundial 43 - Prohibición de la trata de personas. Define y prohíbe la trata tanto local como internacional de seres humanos.
  • Acto Legislativo Mundial 44 - Ley de desobediencia civil no violenta. Ordena a los tribunales mundiales en los casos de arresto por desobediencia civil que tengan en cuenta las razones de la desobediencia civil.
  • Acto Legislativo Mundial 45 - Ley de Eficiencia Burocrática. Establece una oficina dentro del Ombudsmus Mundial para reducir la burocracia en las agencias gubernamentales y para optimizar la eficiencia a la luz de la justicia, la paz y el bienestar de las personas en toda la Federación de la Tierra.
  • Acto Legislativo Mundial 46 - Ley de Prohibición de Operaciones Clandestinas. Prohíbe las operaciones paramilitares clandestinas para la Federación de la Tierra y todos los gobiernos dentro de la Federación. Prohíbe el secreto gubernamental que brinda impunidad por violaciones de la ley.
  • Acto Legislativo Mundial 47 - Ley de Integración Internacional. Integra agencias de las Naciones Unidas, así como embajadas y consulados nacionales en todo el mundo en el sistema de la Federación de la Tierra. Proporciona capacitación e incentivos para la transición.


Duodécima sesión provisional del Parlamento Mundial: Kolkata, India, 2010:

  • Ley 48 del Legislativo Mundial - Ley del Colegio de Jueces del Mundo. Activa el Colegio Provisional de Jueces Mundiales para desarrollar el sistema judicial mundial y comenzar un proceso de defensa y emisión de juicios bajo la autoridad de la Constitución de la Tierra .
  • Acto Legislativo Mundial 49 - Código de Desguace de Buques. Establece las regulaciones ambientales y de seguridad de los trabajadores para esta industria actualmente muy peligrosa y destructiva para el medio ambiente.
  • Acto Legislativo Mundial 50 - Fondo para el Desmantelamiento de Centrales Nucleares. Define los parámetros de desmantelamiento en caso de accidentes o fallas de las instalaciones nucleares y los parámetros para el desmantelamiento sistemático de todas las plantas actualmente en funcionamiento dentro de la Federación de la Tierra, así como las negociaciones para las instalaciones nucleares en países fuera de la Federación.
  • Ley 51 del Legislativo Mundial - Ley de Prosperidad Económica. Define los cambios necesarios en el sistema económico mundial actual para crear sostenibilidad y prosperidad, prohíbe la especulación financiera sin valor productivo y define los parámetros para convertir toda la banca en un servicio público para la gente de la Tierra.
  • Ley 52 de la Legislatura Mundial - Mejora de la democracia mediante la Ley de Prohibición de la Persona Corporativa. Suprime el estatus legal de “personalidad” para todas las corporaciones y coloca a todas las corporaciones privadas bajo la supervisión del Ministerio de Comercio y Comercio de la Federación de la Tierra. Limita el uso de la riqueza privada para comprar o influir indebidamente en elecciones u otros procesos políticos.


Decimotercera sesión provisional del Parlamento Mundial: Lucknow, India, 2013:

  • Acto Legislativo Mundial 53 - Proceso de transición para los gobiernos nacionales que se unen a la Federación de la Tierra. Esta ley tiene como objetivo resolver los detalles para que la transición a la Membresía de la Federación de la Tierra sea lo más fluida posible. Dispone que las naciones, en consulta con los funcionarios de la Federación de la Tierra, elaboren un calendario, un análisis de los arreglos y procedimientos constitucionales, la integración económica, etc.
  • Acto Legislativo Mundial 54 - Ley de Correcciones y Remedios.
  • Ley 55 del Legislativo Mundial - Ley de limitaciones a la vigilancia. Esta ley prohíbe al gobierno mundial utilizar la vigilancia sin una orden judicial, incorporar chips o equipos de vigilancia en las producciones de los consumidores sin el consentimiento por escrito del consumidor, y cualquier uso de la vigilancia con fines de control político o censura.
  • Acto Legislativo Mundial 56 - Prohibición de dispersión de multitudes. Este acto legislativo protege el derecho de reunión de las personas. Prohíbe a la policía la dispersión de multitudes por medios peligrosos o potencialmente letales, incluido el uso de gases lacrimógenos. En muchos lugares de la Tierra, el derecho de reunión de las personas se ve amenazado por la dispersión policial de las multitudes reunidas para protestar contra las injusticias. Este acto protege nuestro derecho humano fundamental a protestar.
  • Acto Legislativo Mundial 57 - Colegio de legisladores mundiales. Esta ley establece la capacitación en diálogo dirigida hacia el entendimiento mutuo y las habilidades de comunicación no violenta para todos los miembros del Parlamento Mundial (una vez que la Constitución entre en vigencia), incluidas las tres cámaras: Pueblos, Naciones y Consejeros. También promueve formas y arreglos para maximizar la buena comunicación entre estos 1.500 miembros del Parlamento Mundial, que serán de todas las religiones, todas las culturas, todas las naciones y todas las razas.
  • Acto Legislativo Mundial 58 - Prohibición de neonictinoides. Esta ley prohíbe la fabricación y distribución del principal químico que se cree que está matando a las poblaciones de abejas en todo el mundo. Si las abejas mueren, morimos nosotros.
  • Acto Legislativo Mundial 59 - Ley de las Comisiones de la Verdad y la Reconciliación. Esta ley establece, bajo la Agencia del Ombudsmus Mundial, comisiones mundiales de la verdad y la reconciliación, que trabajan con grupos locales en conflicto, para pacificar los conflictos en todo el mundo y minimizar la tentación de recurrir a la violencia.
  • Acto Legislativo Mundial 60 - Prohibición de informantes pagados. Este acto legislativo aborda la corrupción policial. Prohíbe el uso de informantes pagados por parte de funcionarios gubernamentales que intentan ganar casos contra presuntos infractores de la ley. Esta prohibición aborda la corrupción generalizada, que se encuentra en los tribunales de todo el mundo, en la que los agentes del gobierno esencialmente pagan a las personas para que presten falso testimonio a fin de asegurar condenas contra aquellos que bien pueden ser inocentes.
  • Acto Legislativo Mundial 61 - Prohibición del fracking. Este acto legislativo prohíbe la terrible práctica del fracking, que es ampliamente conocido por destruir la Tierra y contaminar los suministros de agua dulce dondequiera que se utilice para operaciones mineras.
  • Acto Legislativo Mundial 62 - Cierre de la generación de energía por fisión. Esta ley cierra todas las plantas y generación de energía de fisión y exige procedimientos para la conversión a formas sostenibles y seguras de generación de energía.
  • Acto Legislativo Mundial 63 - Ley de Empoderamiento de Comunidades Cooperativas. Esta ley obliga al Gobierno de la Federación de la Tierra a apoyar el desarrollo de comunidades sostenibles, cooperativas y democráticamente administradas en todo el mundo, ayudando al mundo a convertirse de la pesadilla del capitalismo desenfrenado y la soberanía antidemocrática del estado-nación a comunidades locales, sostenibles y regenerativas.
  • También se aprobaron varias enmiendas a leyes anteriores:
    • Enmienda a WLA 29, notable concesión para la financiación privada de campañas para cargos públicos de la Federación de la Tierra.
    • Enmienda al anexo de WLA 29, Regiones del mundo, para designar el estado de Haryana, India, para pertenecer a la Región del mundo 14, en lugar de la Región del mundo 12.
    • Enmienda para cambiar el nombre del Banco Central Mundial a Banco Público Mundial. (Varios lugares en la legislación mundial).
    • Enmienda a WLA 11, Artículo 15, para un Sistema de Puntos de la Federación Mundial como un sistema suplementario de compensación de la Federación de la Tierra.
    • Presupuesto federal mundial 2013.
    • Declaración de esperanza y justicia del Parlamento.


Decimocuarta sesión del Parlamento Mundial Provisional: Kolkata, India, 2015:

  • Acto Legislativo Mundial 64 - Fusión de Naciones Unidas.
  • Acto Legislativo Mundial 65 - Dirección de Sostenibilidad Global.
  • Acto Legislativo Mundial 66 - (El Secretario del Parlamento lo ha convertido en un marcador de posición).
  • Acto Legislativo Mundial 67 - Convocatoria de Directrices para Referéndum Popular Directo sobre la Constitución de la Tierra.
  • También pasó:
    • Enmiendas a WLA 6: 06.04.2, 06.04.3 y 06.15
    • Enmiendas a WLA 11: 11.15 y 11.16
    • Declaración de Kolkata de la 14a sesión PWP

¿ COMO PARTICIPAR EN LA FEDERACIÓN DE LA TIERRA ?

A continuación cinco elementos que pueden orientar la acción de toda persona que quiera contribuir a fomentar la Constitución para la Federación de la Tierra y el Gobierno Mundial correspondiente: 

1. En cada contexto, y en cada ocasión, evalúe los muchos fallos del presente desorden mundial a la luz de la Constitución de la Tierra. Promueva la Constitución de la Tierra como el Patrón de Oro de la paz planetaria, la libertad, la justicia y la sostenibilidad. 
    ¿Se están violando los derechos humanos en Myamar, Israel-Palestina o Arabia Saudita? La Constitución de la Tierra prohíbe esto. Haga esto públicamente claro. ¿El colapso del clima no se controla? La Constitución de la Tierra está diseñada para restaurar y proteger nuestra biosfera planetaria. Dígale al mundo este hecho. ¿Está la guerra en el horizonte entre EE. UU., Corea del Norte o Irán? La Constitución de la Tierra es el estándar para la eliminación de la guerra y las armas de destrucción masiva. Haga esto claro en Facebook y en otros lugares. 
    En todas partes, haciendo de la Constitución de la Tierra el estándar por el cual evaluamos el presente desorden mundial fallido, lo elevamos a una autoridad reconocida a nivel mundial con legitimidad y supremacía. Escriba cartas al editor, hable sobre esto en reuniones, escriba artículos, imparta seminarios, promueva la Constitución de la Tierra en todos los contextos posibles. 

2. Ayuda a establecer las agencias, órganos y departamentos de la Constitución de la Tierra de los componentes del Gobierno Mundial Provisional 
    Según el Artículo 19 de la Constitución de la Tierra, las personas están facultadas para establecer todos los aspectos de la Federación de la Tierra como Gobierno Mundial Provisional. Hasta la fecha nos hemos centrado en dos aspectos: las sesiones del Parlamento Mundial Provisional y el desarrollo del Colegio de Jueces Mundiales. Los miembros de WCPA deben trabajar con la Sede Mundial y los Vicepresidentes para desarrollar todos los aspectos factibles del Gobierno Mundial Provisional. La decimoquinta sesión del Parlamento Mundial Provisional está programada para diciembre de 2019 o enero de 2020. Debemos tomarnos en serio el Gobierno Mundial Provisional. Esta no debe ser solo otra conferencia inútil, sino el gobierno mundial emergente en acción. 
    El Parlamento no debe ser concurrente de otros eventos, sino que debe ser el centro de una intensa publicidad, anuncios, comunicados de prensa, videoclips, etc. Debe haber entre 200 y 500 delegados de todo el mundo. El lugar debe ser acorde con la dignidad de un Parlamento Mundial emergente. Cada delegado también debe usar un chal o pañuelo especialmente diseñado para representar su papel especial como custodios de la emergente autoridad global. Todos los miembros de WCPA deben intentar asistir, y todos los signatarios de la Constitución de la Tierra deben asistir como delegados. 

3. Fomente en todas partes la educación global con respecto a los valores mundiales de la WCPA y la Constitución de la Tierra. 
    La WCPA ha estado involucrada durante mucho tiempo con el Instituto de Problemas del Mundo que estudia los problemas mundiales con vistas a cómo se pueden abordar a través de la Constitución de la Tierra y el Parlamento Mundial. También estamos vinculados al Instituto de Armonía Global en Rajastán, India, el Orácle Institute en Virginia, EE. UU., Varias universidades privadas de todo el mundo, y la emergente Universidad Mundial WCPA, también con sede en los Estados Unidos. 
    Los miembros de WCPA deben acercarse a las instituciones educativas dondequiera que vivan en la Tierra y exhortarlas a integrar el estudio de la Constitución de la Tierra en su plan de estudios. Si usted es profesor, esto debería ser parte de su plan de estudios. Necesitamos desarrollar planes de estudio y planes de estudios que abarquen la ciudadanía mundial y sus valores, así como los problemas globales en relación con la Constitución de la Tierra. 

4. Promueva la vinculación y la cooperación con proyectos de desarrollo sostenible de base en todo el mundo. 
    Enfatice que el abajo-hacia-arriba no tiene ahora un arriba-hacia-abajo legítimo para completar la integración y el desarrollo armonioso del proyecto humano. WCPA apoya y se vincula con proyectos de desarrollo en todo el mundo que entienden esto y quieren afiliarse con nosotros. Solo una autoridad pública global basada en el servicio a la humanidad y nuestro bien común global pueden eliminar la pobreza, terminar la guerra, permitir el respeto de los derechos humanos y proteger el medioambiente global. Bajo la Constitución de la Tierra, los proyectos de desarrollo de todo el mundo contarán con fondos suficientes para realizar con éxito su trabajo a través del sistema de banca pública mundial y la creación de dinero sin deudas por parte del gobierno. Estas características aparecen en el Artículo 8.6 de la Constitución de la Tierra. De arriba-hacia-abajo y de abajo-hacia-arriba se unirán en armoniosa integración y sinergia. La pobreza y la miseria involuntarias se eliminarán rápidamente de la Tierra. Cuando la parte superior e inferior están en armonía, entonces esta tarea se puede realizar fácilmente. 
    A medida que nuestro mundo desciende a un caos y falta de armonía cada vez mayores, cada uno de nosotros debe volverse verdaderamente serio en nuestra misión, que es hacer posible un futuro decente para nuestros hijos y las generaciones futuras. 

5. Participe en el Capítulo de la Asociación por la Constitución y el Parlamento Mundial en su comunidad, en su ciudad, en su país. Si no existe, asesórese y fúndelo. Cada capítulo se encarga de la promoción de un nuevo orden mundial de paz, justicia y sostenibilidad ambiental bajo una Constitución democrática de la Tierra. La ACPM patrocina este movimiento para la ratificación, llamado Movimiento de la Federación de la Tierra, así como el desarrollo del gobierno mundial provisional bajo la autoridad del Artículo 19 de la citada Constitución. 

Entre las tareas pueden estar: 
  • Promover la ratificación de la Constitución para la Federación de la Tierra bajo los criterios establecidos en su Artículo 17; 

  • Promover el desarrollo del Parlamento Provisional Mundial y del Gobierno Mundial Provisional bajo la autoridad del Artículo 19 de la Constitución de la Tierra. Para ello se recaudarán fondos para enviar uno o más miembros como delegados a las sesiones del Parlamento Mundial Provisional; 

  • Ofrecerse como voluntario para trabajar para las Comisiones involucradas en el desarrollo del gobierno mundial provisional; 

  • Promover la educación y la comprensión de la necesidad de un gobierno mundial democrático no militar bajo la Constitución de la Tierra y el desarrollo del gobierno mundial provisional como medio para este objetivo; 

  • Mantener contacto regular con la sede mundial en relación con su membresía y actividades; 

  • Alentar a las personas a convertirse en miembros de la Asociación; 

  • Organizar grupos de estudio, seminarios o conferencias sobre la Constitución de la Tierra y / o la Ley Mundial Emergente; 

  • Publicar un boletín local, digital o físico, para anunciar información sobre las actividades del Capítulo y distribuirlo ampliamente; 

  • Formar grupos locales en todo el país, de promoción, para visitar, educar e instar a los miembros de los gobiernos nacionales y regionales a apoyar la Constitución de la Tierra, cultivando una relación de trabajo con miembros que tengan simpatía con la Asociación para que ellos asistan a eventos para la ACPM o presenten resoluciones en nombre de la Constitución y animarlos a presentar una resolución oficial de apoyo a la Federación de la Tierra; 

  • Educar al público en general sobre el Movimiento por la Federación de la Tierra (MFT) y la Constitución de la Tierra. Generar cobertura de noticias de las metas y actividades de la ACPM. Trabajar para construir el apoyo de base para el MFT; 

  • Hacer copias de la Constitución para la Federación de la Tierra en español y distribuirlas a estudiantes de derecho, funcionarios y otros que puedan estar interesados; 

  • Organizar campañas de ratificación por medio de peticiones, votación por Internet o solicitar la ratificación de ONGs, universidades, institutos, gobiernos locales u otros organismos organizados; 

  • Instar a las organizaciones no gubernamentales a ser miembros del Movimiento de la Federación de la Tierra (MFT); 
  • Establecer y desarrollar sitios web relacionados con la ACPM o vincular los sitios existentes a la ACPM y el Instituto sobre Problemas Mundiales; 
  • Escribir cartas y editoriales a los medios de comunicación locales que apoyen al Movimiento de la Federación de la Tierra y su trabajo local en su nombre, obtener entrevistas de radio y TV sobre este trabajo, vivir, hablar y actuar como ciudadanos del mundo libre bajo la Constitución de la Tierra con toda la dignidad, derechos y responsabilidades que esto implica. 

¿ QUIÉNES SOMOS EN LA FEDERACIÓN DE LA TIERRA ?

  La Asociación por la Constitución y el Parlamento Mundial es una organización mundial que promueve un gobierno mundial democrático y federado de naciones libres, bajo los principios del "Manifiesto de la Federación de la Tierra" y la "Constitución de la Federación de la Tierra", según los principios de la equidad, la justicia, la libertad y la paz. Se trata de un nuevo paradigma de la civilización, un paso integral, de la unidad en la diversidad, en la historia universal, en correspondencia con las tendencias de cambio que se están observando en la humanidad. El "Movimiento por la Federación de la Tierra" cuenta con miembros de 120 países. Entre las revoluciones que pueden servir de ejemplo y estímulo se nombra en este proyecto a la revolución bolivariana y el ex presidnete y eterno comandante Hugo Chávez Frías. 

    La paz sólo puede lograrse a través de un gobierno mundial basado en la unión, el derecho internacional aplicable a los individuos, legislado por un Parlamento Mundial y gobernado por un Gobierno Mundial desmilitarizado, abierto y transparente. 

    El actual sistema mundial actual es inmoral, basado en la dominación, las estructuras de la codicia y la explotación. Sus estructuras no pueden reformarse, porque son fragmentos afirmados en una potencia bruta en el caos y la violencia. Se requieren nuevas estructuras. 

    Los pobres y desposeídos del mundo son la esperanza de la humanidad, para dejar el sistema global de explotación y dominación económica impuesta por la dominación de los monopolios, corporaciones internacionales y los gobiernos imperialistas. La ONU es un "escudo ideológico" para la preservación de ese sistema. No se pretende "democratizar" estas instituciones, sino establecer un nuevo orden mundial.  Se trata de una "revolución pacífica". 

    La Asociación de la Constitución y el Parlamento Mundial (ACPM) patrocinó la redacción de la Constitución para la Federación de la Tierra a través de un proceso global que incluyó cuatro Asambleas Constituyentes. 

    La VicePresidencia para América Latina y el Caribe tiene el reto de propagar este mensaje en todo Abya Yala. 

    El Capítulo Venezuela Vicepresidencia a nivel Continenral junto con colombia se proponen dar a conocer este proyecto y organizarnos para participar activamente.